Pregunta completa:
Mis preguntas son tres. La primera tiene que ver con el tiempo en que esos residuos son peligrosos para el medio y por lo tanto deben permanecer en almacenes de residuos nucleares bajo cuidado. He leído en algunos medios que se trata de miles de años, pero me gustaría saber su opinión. La segunda tiene que ver con el coste de almacenaje de esos residuos: alquiler de las tierras, revisiones, operadores, centro de control, sensores, etc. Por kg de residuo si es posible. La última tiene que ver con la financiación y el presupuesto destinado hoy en día para estas actividades. En otras palabras de dónde sale ese dinero y cuánto hay.
Respuesta:
Con respecto a los residuos, entendemos que su pregunta es sobre el combustible gastado. Desde la SNE no nos gusta calificarlos como residuos, ya que son elementos que tienen la capacidad de extracción de elementos y pueden llegar a ser reutilizados en otros reactores de nuevo diseño, no en los actuales. Es por esto que el Plan de Residuos de España cuenta con una custodia temporal centralizada, el Almacén Temporal Centralizado (ATC), que en el transcurso de los años se le pueden dar nuevas aplicaciones. Además, separando los nuevos elementos radiactivos, podremos llegar a utilizarlos para generar más electricidad.
La otra solución en la que dispones de una masa, normalmente granítica, en la que se excavan unas galerías donde se guardan los contenedores de estos elementos combustibles para el resto de su vida sin ninguna futura interacción humana. El uso de una masa granítica es debido a que su contrastada solidez, sin ningún movimiento durante toda su historia geológica, garantiza integridad durante 100.000 años.
Por otro lado, el ATC de España está diseñado para gestionar 7.000 toneladas de combustible en 60 años, los residuos procedentes de plantas de reprocesado y unos 1.900 metros cúbicos procedentes del desmantelamiento de la central nuclear en El Cabril, que por sus características no se pueden guardar en sus instalaciones.
La SNE no dispone de costes de gestión de estos residuos, pero si le podemos decir que el financiamiento está incluido en los costes de producción de las propias centrales nucleares. Si mañana se cerraran las centrales y comenzara su desmantelamiento, no habría dinero para todas, ya que las arcas para este cometido se van llenando a medida que se va produciendo energía eléctrica.