Los municipios españoles con centrales nucleares llevaron este martes a Viena, donde el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) celebra una conferencia, su oposición al calendario de cierre de esas instalaciones, que supondría «un suicidio energético».
El presidente de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y Almacenamiento de Residuos Nucleares (AMAC), Juan Pedro Sánchez Yebra, dijo a EFE tras su intervención en el foro que «si bien es cierto que se aprobó un calendario de cierre en 2019, las circunstancias han cambiado» y los alcaldes tienen «esperanza» de que pueda revertirse.
«No hemos desarrollado lo suficiente las nuevas tecnologías, sobre todo de almacenamiento, para poder prescindir de las centrales nucleares. Creemos que no hay razones técnicas, ni medioambientales ni estratégicas que aconsejen cerrar las centrales nucleares españolas y exigimos que esto se decida por razones objetivas y teniendo en cuenta la opinión de los técnicos”, añadió.
Asimismo, Sánchez Yebra pidió “que no sea una cuestión ideológica, porque las centrales nucleares están dando unos índices de seguridad reconocidos internacionalmente”. “Sería un suicidio energético prescindir de ellas en la actual situación de España«, finalizó el alcalde de Yebra, al que acompañaron representantes de las localidades de Trillo (Guadalajara), Almaraz (Cáceres), Cofrentes (Valencia), Almonacid de Zorita (Guadalajara), Ascó y Vandellós (Tarragona) y Hormachuelos (Córdoba).
Ver noticia en: El Periódico de la Energía