La cantidad de energía nuclear que genera cada país del mundo

La cantidad de energía nuclear que genera cada país del mundo.

Visual Capitalist ha presentado, con datos del ‘Energy Institute Statistical Review of World Energy’, un gráfico sobre la cantidad de energía nuclear que genera cada país del mundo, teniendo en cuenta que hay unas 420 centrales nucleares operativas en todo el mundo que generaron el 10% de la electricidad mundial.

Tres grandes bloques:

Por un lado, el de Estados Unidos y Canadá. Aquí Canadá tiene ‘poco’ que decir, y además sus centrales generaron un 3,6% menos que el año anterior, pero Estados Unidos sigue siendo un gigante. Generó 823 TWh que, puesto en contexto, representa cerca del 30% de toda la energía nuclear global. Tiene 94 reactores operativos y esa enorme cantidad de electricidad supuso un 18% del total nacional.

En el bloque asiático tenemos a China destacando con 451 TWh producidos, un 3,4% más que el año anterior, a Corea del Sur con 189 TWh y tanto a Japón como India aportando, pero con producciones inferiores.

Finalmente, en el bloque europeo, Francia y Rusia destacan sobre todo los demás, que entre ellos tienen una producción mucho más similar. Lo interesante aquí es ver la velocidad a la que se mueve el mundo en cuestión nuclear. Hay quien crece un 4% (Suecia) y quien disminuye un 4% (España), donde el 20% de su energía procede de sus centrales.

Además, Francia, con 57 reactores operativos, aumentó la producción de sus centrales un 12,2% -se estima que el 67% de su electricidad procede de las nucleares-. Por su parte, países como Eslovaquia, Bélgica, Hungría o Bulgaria también dependen en gran medida de la energía nuclear.

Ver noticia en: Xataka

Entra a tu cuenta