El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, considera necesario un cambio por parte del Gobierno en la legislación actual y en la fiscalidad para que se pueda solicitar la ampliación de la vida útil del parque nuclear español y sea una tecnología «económicamente viable».
Durante una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Galán ha afirmado que, con la legislación actual, si no hay ningún cambio, «desde luego no se va a solicitar esta ampliación«.
Asimismo, reiteró que, en su opinión como ingeniero, las centrales nucleares son «la solución más eficiente para mantener las líneas conectadas», lo que ha hecho que «todos los países ya estén ampliando su vida«. «No solamente en Europa, otros países también están ampliando la duración de los programas nucleares», dijo.
«Esto exige de una decisión, pero nosotros no confeccionamos la política energética, esto lo hacen los gobiernos, y el Gobierno tiene que tomar esa decisión», afirmó, reconociendo que, de todas maneras, se está en un «diálogo continuo» con el Ejecutivo. «Pero la decisión no nos corresponde a nosotros, corresponde a los que redactan la política», finalizó.
Ver noticia en: El Periódico de la Energía