Extremadura cree que una prórroga de 3 años para Almaraz es positiva, pero no suficiente

Extremadura cree que una prórroga de 3 años para Almaraz es positiva, pero no suficiente

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha afirmado que la posibilidad de que las propietarias de la central nuclear de Almaraz soliciten una prórroga de la actividad de tres años, en lugar de los diez habituales, es «muy positivo», pero «no suficiente».

Iberdrola, Endesa y Naturgy barajan esta alternativa de renovación ante el cierre de la instalación, prevista para 2027. Bautista considera que la central, para la comunidad extremeña, es “un elemento imprescindible para el desarrollo económico y social”.

«Confiamos en que puedan seguir desarrollándose esas conservaciones, que finalmente se solicite la prórroga y, lo más importante, que se conceda», ha añadido. El consejera ha confirmado, además, que la continuidad de la central no depende de la ecotasa extremeña porque «las empresas no han planteado una condicionalidad en función de si se rebaja o no».

En este sentido, ha apuntado que la última subida de la tasa Enresa, aprobada por el Gobierno, «es superior a todo lo que cobra la comunidad autónoma de Extremadura en concepto de ecotasa».

Ver noticia en: El Periódico de la Energía

Entra a tu cuenta