El Banco Mundial ha puesto fin a la prohibición de financiar proyectos de energía nuclear. Su presidente, Ajay Banga, ha anunciado que, con la colaboración del OIEA y otros socios, apoyarán “los esfuerzos para prolongar la vida útil de los reactores existentes y contribuiremos a la modernización de la red eléctrica y la infraestructura relacionada”. “También trabajaremos para impulsar el potencial de los SMR, para que se conviertan en una opción viable para más países”, agrega.
Los países, ha subrayado, tendrían la iniciativa para seleccionar los medios que mejor se adapten a su contexto y recursos. “Algunos podrían optar por invertir en energía solar, eólica, geotérmica o hidroeléctrica cuando estas sean las más convenientes, en otros, la mejor opción podría incluir el gas natural o la energía nuclear”.
Esta decisión fue recibida con satisfacción por la directora general de la Asociación Nuclear Mundial, Sama Bilbao y León. “Este es un cambio trascendental para la política energética internacional, que se produce tras años de colaboración con el Banco Mundial en materia de sostenibilidad de la energía nuclear. El acceso a la financiación es fundamental para extender los beneficios de la energía nuclear limpia y fiable a todos”, destacó.
Ver noticia en: World Nuclear News