El acelerador de partículas de Granada puede contar con la unión de Alemania, Francia y Eslovenia

El acelerador de partículas de Granada puede contar con la unión de Alemania, Francia y Eslovenia.

El Consorcio del IFMIF Dones mantiene «conversaciones» con Alemania, Francia y Eslovenia Alemania, Francia y Eslovenia para su incorporación al proyecto del acelerador de partículas que se construirá en Escúzar, Granada.

Por su parte Fusion for Energy, la organización de la Unión Europea para gestionar la aportación de Europa al reactor experimental ITER, explica que la última suma de Japón al consorcio «posiciona a Granada en nivel mundial«.

Además, los equipos técnicos España e Italia discuten las partes del proyecto en las que podría participar el país transalpino, según ha puntualizado el Gobierno español en respuesta parlamentaria.

El acelerador de partículas será una instalación científica que permitirá probar los materiales que posteriormente se emplearán en los futuros reactores de fusión nuclear. Esta fuente de energía se plantea como una alternativa al actual modelo, una opción más limpia e inagotable, que reproduce el proceso que se da en las estrellas.

Ver noticia en: Granada Hoy

Entra a tu cuenta