¿Cómo adaptar las centrales nucleares al aumento del nivel del mar y a tormentas más fuertes?

¿Cómo adaptar las centrales nucleares al aumento del nivel del mar y a tormentas más fuertes?

El cambio climático está modificando los patrones meteorológicos y provocando un incremento del nivel del mar a nivel mundial. Por este motivo, las centrales nucleares situadas en zonas costeras representan infraestructuras, en muchas ocasiones, vulnerables. Esta realidad destaca la necesidad de adaptar estas instalaciones para garantizar que continúen operando con seguridad.

Las regiones más expuestas, como la costa este de Estados Unidos y diversas áreas del este de Asia, deben adoptar estrategias eficaces para proteger, tanto las centrales nucleares existentes como las futuras, frente a posibles inundaciones y al impacto de escombros arrastrados por el viento. Recomendaciones:

1 – Ubicar nuevas plantas nucleares por encima del aumento proyectado del nivel del mar

2 – Construir presas alrededor de la central

3 – Instalar sistemas de seguridad clave en edificios protegidos contra inundaciones

4 – Construir muros móviles para detener inundaciones en zonas críticas

5 – Instalar rejillas en los conductos de ventilación para proteger contra el impacto de escombros

Ver noticia en: Barron’s

Entra a tu cuenta