Once países de la Unión Europea piden mayor cooperación en materia nuclear

Francia lidera una gran alianza nuclear europea compuesta por 11 países (Francia, Bulgaria, Croacia, República Checa, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia), que se han reunido en Estocolmo para lanzar una alianza en defensa de la energía nuclear que se ha visto fortalecida por la guerra en Ucrania lo que ha hecho que muchos países se hayan replanteado su calendario de cierre o incluso poner en marcha nuevas centrales para el futuro y dejar de depender del gas ruso. 

Durante la reunión, los ministros de energía de estos países miembros de la UE han solicitado una mayor cooperación europea en el ámbito de la energía nuclear, con el objetivo de fortalecer la investigación, el desarrollo y la difusión de información técnica, el establecimiento de normas uniformes de seguridad, así como el fortalecimiento de la cooperación industrial en el desarrollo de las capacidades nucleares europeas. Los ministros acordaron fomentar una cooperación más estrecha a través de las cadenas de suministro y explorar programas conjuntos de formación y proyectos industriales. Además, discutieron las posibilidades de incrementar la cooperación científica y el despliegue coordinado de las mejores prácticas en el ámbito de la seguridad. 

La energía nuclear es una herramienta para alcanzar los objetivos climáticos, generar electricidad de carga de base y garantizar la seguridad del suministro, según declaró el Ministerio francés de Transición Energética.

Ver noticia en: WNN y en El Periódico de la Energía

Entra a tu cuenta