Jueves Nuclear | La arquitectura de las primeras centrales nucleares españolas

  • Organizado por la SNE

23/03/2023

LOCALIZACIÓN

Madrid

DIRECCIÓN

HORA

6:30 pm

PRECIO

GRATUITO

La Comisión de Programas de la SNE organiza la charla “La arquitectura de las primeras centrales nucleares españolas” que se celebrará el próximo 23 de marzo a partir de las 18.30 horas en la sede de la Sociedad Nuclear Española y que podrá seguirse también en modalidad online.

Este nuevo Jueves Nuclear, que será impartida por Carlos Gonzalvo, doctor arquitecto y profesor de Proyectos y Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Reus (URV), profundizará en la arquitectura de las primeras centrales nucleares construidas en España hasta la década de los setenta: José Cabrera, Santa María de Garoña y Vandellòs I. Una charla que abordará desde diferentes puntos de vista la arquitectura de una central nuclear, como un nuevo campo de exploración.

En primer lugar, contextualizaremos la tradición arquitectónica forjada durante la Guerra Fría para diseñar instalaciones nucleares, con la presentación del trabajo de diseñadores y artistas reconocidos en el panorama internacional. Para revelar las estrategias proyectuales que utilizan los arquitectos, en segundo lugar, estableceremos relaciones, no solo con la obra de sus autores, también con instalaciones nucleares extranjeras que nos permitirán tejer una red y conocer a fondo su definición arquitectónica.

El papel del arquitecto en las centrales nucleares

La arquitectura supone una novedosa incorporación que amplía la definición de una central nuclear. El diseño tecnológico de estas instalaciones se complementa con el anónimo trabajo realizados por los arquitectos, como los profesionales encargados de embellecerlas y proporcionarles una imagen, una identidad propia. Los arquitectos, al mismo tiempo, son los responsables de levantar poblados para que habiten sus trabajadores en las inmediaciones. De esta manera, el trabajo del arquitecto proporciona a estas centrales unidad en su imagen y alojamiento permanente.

Dirigido a: Socios de la Sociedad Nuclear Española. Pueden venir con UN acompañante.
Lugar: Formato híbrido. Presencialmente en la sede de la SNE (C/ Clara Campoamor, 17. Madrid) con una capacidad de 32 personas. Online a través de la plataforma ZOOM. Si acudes en presencial, te rogamos llegar con 10 minutos de antelación
Precio: Gratuito. Es preciso realizar la inscripción a través de esta página web.

 

MUY IMPORTANTE
Se ruega encarecidamente que, en caso de no poder asistir, se comunique con antelación suficiente para poder asignar dicha plaza a un socio que se encuentre en la lista de espera. Muchas gracias.

Entra a tu cuenta